En Venezuela el pollo frito más famoso es Pollo Arturo’s y en Centroamérica el pollo más famoso es Pollo Campero. La verdad es que saben muy parecido y ambos tienen su origen en el mismo país y la misma familia: los Gutiérrez de Guatemala.

Hilo 🧵 se pollos, es #NerdyWednesday
Si nos fijamos bien hasta los logos y la presentación tienen formas y colores parecidos, pero cómo no sí los precursores fueron dos hermanos.
Está historia comienza en España con el señor Juan Bautista Gutiérrez, quien nació en 1896. Juan Bautista Gutierrez llegó con menos de 15 años a Guatemala y de inmediato empezó a estudiar y trabajar. Con 24 años montó una tienda y sentó las bases de lo que sería un imperio.
Dentro de ese imperio estaban molinos de granos y cereales, algo que le dio mucho dinero por el alto consumo de maíz y trigo en América Central.

El señor Juan Bautista tuvo tres hijos: una hembra y dos varones. Isabel, Juan ARTURO y Dionisio.

Este es Juan Arturo 👇🏼
En los 60’s las empresas familiares se expandieron y empezó la producción de alimentos para aves y la cría de pollos. En ese negocio estaba de lleno Juan Arturo. Para 1970 la familia Gutiérrez eran los reyes del pollo de Guatemala.
Ya producían el alimento para aves y criaban los pollos: era el momento de la comida.

Un vagón halado con una camioneta evolucionó y en 1971 se montó el primer restaurante @pollocampero

Al frente estaban el hijo Dionisio y el esposo de la hija Isabel: Alfonso Bosch.
Para hacer el cuento corto: Dionisio Gutiérrez y su cuñado Alfonso Bosch murieron en 1974 en un accidente de avión.

Al frente de Pollo Campero quedaron Juan José y Dionisio Jr (hijos de Dionisio) y Juan Luis Bosch (hijo de Isabel).

El tío J. Arturo se empieza a quedar por fuera
En 1982 Juan Arturo se separa de los negocios con sus sobrinos se muda a Canadá. La economía pujante de Venezuela se abre como una posibilidad en los 80’s y en 1986 Juan Arturo Gutiérrez con una receta igual, o muy parecida a Pollo Campero, inaugura el primer Arturo’s en Vzla.
Pollo Campero es quizá el pollo frito más famoso de América Latina. De hecho, cuentan que los guatemaltecos y salvadoreños (hay quienes creen que la marca es de Él Salvador) suben a los aviones con cajas de pollo campero para el camino. Así lo dice la BBC.
Los venezolanos que han emigrado, que son muchos, aseguran que el pollo que más se parece a Arturo’s en Estados Unidos, es Pollo Campero, pero claro, dos hermanos que nacieron juntos y fueron separados y marcados por las disputas legales.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Luis Miguel Núñez

Luis Miguel Núñez Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @lmnunez_

21 Oct
¿Por qué una marca de cauchos y la alta cocina están relacionados a través de la Guía Michelin y las Estrellas Michelin?

El día internacional del Chef es una buena excusa para explicar esta gran historia que creó el mercadeo.

Bienvenidos todos, es #NerdyWednesday
Para entender esta historia hay que ir hasta 1889, hace más de 130 años. En ese momento los hermanos André y Édouard Michelin heredaron de su abuelo un viejo taller que convirtieron en fábrica de cauchos para bicicletas. Lo hicieron en la localidad de Clermont-Ferrand.
Los hermanos fueron ingeniosos y crearon el primer caucho para bicicleta que era desmontable. Un invento que se hizo famoso por la victoria del ciclista Charles Terront en la carrera París-Brest-París en 1891. Él era el único que usaba los cauchos desmontables Michelin!! 🤷🏻‍♂️👍🏼
Read 13 tweets
26 May
Dos hermanos muy distintos, un sanatorio, un ladrón de ideas y un incendio. Así podríamos resumir la historia del “Corn Flakes” de Kellogg’s o el popular ‘conflei’ como le decimos en Venezuela.

Vamos con un hilo 🧵 #NerdyWednesday de la historia de los cereales como desayuno
Vamos a arrancar con la familia Kellogg. Ellos eran dos hermanos: John y Will.

John era médico graduado, una eminencia que tuvo a Henry Ford entre sus pacientes.

Will tuvo problemas en la vista de niño y era medio torpe ¿para qué pagar su educación? Así pensaban sus padres.
John Kellogg dirigía el Sanatorio de Battle Creek, en Michigan. Era un médico que se enfocaba en la nutrición y los ejercicios para el bienestar de los pacientes.

Will, que no era profesional y era menospreciado por su hermano, se encargaba de la administración de la cocina.
Read 13 tweets
23 Dec 20
El origen de San Nicolás es turco, pero el de Santa Claus es holandés. El primer nacimiento o pesebre es del año 1223, en Italia. La Hallaca se origina entre los siglos XV y XVII y y la ensalada de gallina en los años 40.

Un popurrí de cosas navideñas 🧵 #NerdyWednesday
Vamos a arrancar con el nacimiento. También se le llama Belén (no es @Bamtheory ) o pesebre. La primera representación de Jesús en la tierra se hizo en Italia, en el año 1223. San Francisco de Asís viajó a Belén en 1220 y quedó asombrado con la manera de celebrar la navidad.
En Italia, en la región de Greccio y con la autorización del Papa Honorio III, San Francisco de Asís construyó un pequeño pesebre de paja y utilizó a personas que representaban a las figuras religiosas y estos fueron acompañados por animales.
Read 15 tweets
28 Oct 20
La guillotina viene de la Revolución Francesa y se debe al médico Joseph Guillotin, un hombre que no estaba orgulloso de que su nombre se usara para un aparato de muerte.

Y no, no fue su inventor y tampoco murió decapitado por este artefacto.

Su historia en 🧵
#NerdyWednesday
La pena de muerte existió en Francia antes y después de la Revolución. Sin embargo, durante la monarquía, la diferencia de las clases sociales también se notaba en la muerte.

A los aristócratas condenados a la pena capital los mataba un verdugo con hacha o espada. Muerte rápida.
Por el contrario, cuando una persona pobre era condenada a muerte, su ejecución era lenta, sangrienta y tortuosa (se les torturaba para buscar una confesión).

La horca, la hoguera, la rueda o el desmembramiento eran usados contra la plebe en la pena de muerte.
Read 11 tweets
18 Oct 20
¡Qué locura!

La cocina zuliana que se basa en tomar casi cualquier producto, rebozarlo y freírlo tiene su origen en la Ley de Hidrocarburos de 1943.

Sí, “el rayo maracuchizador” nació gracias a la industria petrolera.

Hilo corto porque ajá, hay que explicarlo.

#NerdyFact ImageImageImageImage
Se calcula que para 1943 habían más de 2.000 estadounidenses en los campos petroleros venezolanos.

Ellos tenían sus urbanizaciones, escuelas, diversiones y (muy importante) mercados con productos importados.

Aquí un ejemplo de eso en Punto Fijo en 1960. Al fondo la refinería. Image
Bueno, volvemos a 1943. El 13 de marzo de ese año se sanciona la nueva Ley de Hidrocarburos. Este instrumento obliga a las empresas norteamericanas a darle a los trabajadores venezolanos los mismos beneficios que a los estadounidenses.

Uno de esos beneficios fue el comisariato. ImageImage
Read 7 tweets
12 Aug 20
Sabían que la conservación de alimentos envasados y enlatados se lo debemos, en cierto modo, a Napoleón Bonaparte.

Es decir, comemos diablitos y leche condensada por un militar francés.

Te echo el cuento en un hilo porque hoy es #NerdyWednesday
Napoleón decía que los ejércitos marchaban sobre sus estómagos. Es decir, comida para los muchachos, para levantar el ánimo y mantener el físico.

Pero, oh gran problema, no había cómo mantener los alimentos en buen estado y transportarlos en las campañas bélicas.
Napoleón estaba en guerra por toda Europa y sus ejércitos parecían invencibles. El punto débil era la comida, especialmente la de los marineros que duraban períodos extensos en alta mar.

La alimentación se basaba en carne y pan, pero se dañaba, se ponía rancia y enfermaban.
Read 13 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(