How to get URL link on X (Twitter) App


Como muchos otros territorios que pertenecían al Imperio Ruso, Lituania se declaró independiente en 1918, en el medio del caótico periodo postrevolucionario de guerra civil.


Bosnia fue la república más étnicamente mixta de Yugoslavia, con muchos grupos, pero 3 particularmente relevantes: serbios (cristianos ortodoxos), croatas (católicos) y bosníacos (musulmanes).



Empecemos por el final: la capital se llama Akmola. En realidad se llama Astaná. Y también Nur-sultán.




Empecemos por el final: Turkmenistán está en Asia Central, tiene costas en el mar Caspio, produce mucho gas y es uno de los países más cerrados del mundo.
El 6/12/1917 el parlamento finlandés declaró la independencia del Gran Ducado de Finlandia, parte del Imperio Ruso desde 1809, parte de Suecia desde el siglo XII y parte de nada desde antes.


Hasta hace tan sólo 106 años, #Estonia siempre perteneció a otro: a Dinamarca, Alemania, Rusia, Polonia, Suecia... Y es que tuvo un problemita común al de sus lejanos primos bálticos: el síndrome de ser chiquito y estar en el medio, rodeado de potencias. Pero un día todo cambió.



Sí, serán 135 etnias pero hay una que domina: los Bamar son casi el 70% de los habitantes del país y en general son budistas.


Antes de hablar de cosas malas y feas, ¿alguna vez escuchaste música de #Níger?


Empecemos por el final: Turkmenistán está en Asia Central, tiene costas en el mar Caspio, produce mucho gas y es uno de los países más cerrados del mundo.
A los albaneses más nacionalistas les encanta decir que son descendientes directos del pueblo ilirio, que habitaba la región desde antes del 2000 a.C. El idioma albanés, sin relación directa con ningún otro, descendería de las lenguas ilirias.




El primer desfile militar por el Día de la Victoria fue el 24 de junio de 1945, mes y medio después de la rendición alemana.


En Francia, Checa y Eslovaquia, el 8/5 es fiesta nacional; en Polonia lo era hasta 1990; y el Reino Unido sólo lo celebró oficialmente en 1995 y 2020, para el 50° y 75° aniversario. 





Empecemos por el final: la capital se llama Akmola. En realidad se llama Astaná. Y también se llamó Nur-sultán. Pero Nursultán es un tipo, el de la foto. Y era también una ciudad. Esta ciudad, con pirámides y cosas doradas, como de Supersónicos 👇





¿Cómo llegamos a eso? El presidente Yanukóvich abandonó el poder en febrero, después de meses de protestas y represión. El sector que lo apoyaba habló de golpe de estado; quienes se oponían, de revolución y de dignidad. La sociedad se partió... aunque nunca había sido muy unida.
Yo? Team Robertitohttps://twitter.com/zei_squirrel/status/1568177488877985794?t=9U44qMvS5JHCCRQUUvvCkQ&s=19/video/1


Estampilla ucraniana emitida por el centenario de la llegada de los primeros inmigrantes de ese país a Argentina.
(Antes de arrancar, este hilo estará partido porque, bueno, es domingo. Lo empiezo ahora, lo termino cuando pueda. Espero sepa comprender)


La historia de la Rumania moderna empieza después de esa súper guerra entre el Imperio Otomano y todos los que se vengan (también conocida como guerra ruso-turca) de 1877-78. 

A los albaneses más nacionalistas les encanta decir que son descendientes directos del pueblo ilirio, que habitaba la región desde antes del 2000 a.C. El idioma albanés, sin relación directa con ningún otro, descendería de las lenguas ilirias. 

Ucrania había sido parte del Imperio Ruso, pero la Revolución de Octubre de 1917 derivó en independencia, guerra civil, ocupación, fundación de otras repúblicas dentro de la actual Ucrania y, finalmente, anexión por parte de la #URSS en 1922.