Es la mayor y más popular de las fiestas nacionales rusas y recuerda la victoria soviética sobre el nazi-fascismo en 1945.
El primer desfile militar por el Día de la Victoria fue el 24 de junio de 1945, mes y medio después de la rendición alemana.
Fue organizado por el mariscal Georgi Zhukov y participaron unos 40 mil hombres, pero no mujeres.
May 8 • 8 tweets • 8 min read
Hoy se celebra el Día de la Victoria en Europa o #VEDay: el final del nazismo.
La rendición alemana se firmó la noche del 8/5/1945 en Berlín, ya 9/5 en Moscú. Por eso Europa occidental y (buena parte de) Europa oriental celebran en fechas distintas.
#VEDay78
En Francia, Checa y Eslovaquia, el 8/5 es fiesta nacional; en Polonia lo era hasta 1990; y el Reino Unido sólo lo celebró oficialmente en 1995 y 2020, para el 50° y 75° aniversario.
May 7 • 34 tweets • 24 min read
Hoy es el Día del Defensor de la Patria de #Kazajistán / #Kazakhstan, así que lo celebramos con un hilo sobre este país, cuna de las manzanas, con la mayor estación aeroespacial del mundo, una capital ridícula que homenajeaba al (ex) líder y (casi) nada de Borat 🇰🇿
Empecemos por el final: la capital se llama Akmola. En realidad se llama Astaná. Y también se llamó Nur-sultán. Pero Nursultán es un tipo, el de la foto. Y era también una ciudad. Esta ciudad, con pirámides y cosas doradas, como de Supersónicos 👇
¿Cómo llegamos a esto?
May 6 • 19 tweets • 11 min read
Esta semana se cumplieron 9 años de la masacre de #Odessa, punto de inflexión en la guerra en #Donbass, al este de Ucrania, que recién empezaba. Murieron 42 personas calcinadas en un incendio intencional, provocado (muy probablemente) por grupos de extrema derecha.
¿Cómo llegamos a eso? El presidente Yanukóvich abandonó el poder en febrero, después de meses de protestas y represión. El sector que lo apoyaba habló de golpe de estado; quienes se oponían, de revolución y de dignidad. La sociedad se partió... aunque nunca había sido muy unida.
May 6 • 4 tweets • 2 min read
Acaba de asumir como Rey Charles.
Yo? Team Robertito
Hoy es el 209° aniversario del nacimiento de Taras #Shevchenko, gran poeta, pintor y activista político ucraniano. Probablemente el artista más relevante y simbólico de la Ucrania moderna.
La comunidad en Buenos Aires inauguró un monumento a su memoria hace 52 años 🇺🇦
Estampilla ucraniana emitida por el centenario de la llegada de los primeros inmigrantes de ese país a Argentina.
Aparece el monumento al poeta Tarás Shevchenko (Тарас Шевченко) en Buenos Aires.
El 5/3/1998, hace 25 años, empezó en el ataque sobre #Prekaz, un evento que probablemente no te suene de nada pero fue el principio de una guerra y un cambio para la ONU, para la OTAN, para Rusia y para toda Europa.
(Antes de arrancar, este hilo estará partido porque, bueno, es domingo. Lo empiezo ahora, lo termino cuando pueda. Espero sepa comprender)
Dec 1, 2022 • 48 tweets • 25 min read
Hoy es el Día Nacional de #Rumania, en conmemoración de la Gran Unión de 1918, cuando Transilvania, Besarabia y Bukovina se sumaron al Reino.
De todas formas lo celebramos con un hilo sobre este país, mucho, mucho más allá de Drácula 🇷🇴
La historia de la Rumania moderna empieza después de esa súper guerra entre el Imperio Otomano y todos los que se vengan (también conocida como guerra ruso-turca) de 1877-78.
Hoy, 28/11, es el día de la independencia de #Albania, así que lo celebramos con un hilo sobre el país con el comunismo más comunista de la historia, con una gigantesca plantación de marihuana, monumentos a Bush y que es, desde 2014, mi enemigo íntimo favorito.
Gëzuar! 🇦🇱
A los albaneses más nacionalistas les encanta decir que son descendientes directos del pueblo ilirio, que habitaba la región desde antes del 2000 a.C. El idioma albanés, sin relación directa con ningún otro, descendería de las lenguas ilirias.
Pero son teorías del nacionalismo.
Nov 26, 2022 • 26 tweets • 13 min read
Hoy, 4° sábado de noviembre, es el día en recuerdo de las víctimas del #Holodomor, la hambruna artificial que llevó a la muerte a entre 3 y 10 millones de ucranianos.
¿Qué pasó? ¿Por qué no sabemos cuántos murieron? ¿Por qué quizás nunca escuchaste hablar de esto hasta este año?
Ucrania había sido parte del Imperio Ruso, pero la Revolución de Octubre de 1917 derivó en independencia, guerra civil, ocupación, fundación de otras repúblicas dentro de la actual Ucrania y, finalmente, anexión por parte de la #URSS en 1922.
Nov 25, 2022 • 19 tweets • 15 min read
Hoy es el día de la estadidad de #Bosnia Herzegovina, aniversario de la sesión de 1943 en que el Consejo Estatal Antifascista para la Liberación Nacional declaró voluntad autonómica.
Pero también es el aniversario de la muerte de #Maradona.
¿Hay relación entre Diego y Bosnia?🤔
En principio, este hilo es la segunda parte del de más temprano
Hoy es el Día de la Estadidad de #Bosnia Herzegovina, así que aprovechamos para un pequeño hilo con algunas curiosidades de, quizás, el país más curioso de los Balcanes 🇧🇦
Bosnia fue la república más étnicamente mixta de Yugoslavia, con muchos grupos pero 3 particularmente relevantes: serbios (cristianos ortodoxos), croatas (católicos) y bosníacos (musulmanes). Eslovenia, Croacia y Macedonia declararon su independencia en 1991. Bosnia, el 1/3/92.
Oct 18, 2022 • 30 tweets • 21 min read
Hoy se cumplen 31 años de la (re)declaración de independencia de #Azerbaiyán, así que lo celebramos con un hilo sobre esta Tierra del Fuego que nada tiene que ver con Ushuaia, el país de los volcanes de barro y los mares que arden 🇦🇿🔥
La historia de #Azerbaiyan empieza en la cueva Azykh, en donde habitaron los primeros humanos (o casi) en la zona.
Se encontraron fósiles de neandertal de unos 300 mil años. Pero además tenían ¡CHIMENEA! La 1° de la historia. La hermandad entre azeríes y fuego comenzó entonces.
Oct 1, 2022 • 22 tweets • 17 min read
Ayer fue el día de la independencia de #Abkhazia / #Abjasia así que lo celebramos con un hilo sobre este ¿país? Bueno, este territorio que casi todo el planeta reconoce como parte de #Georgia, pero 5 países consideran independiente, y que fue campeón del mundo de fútbol ⚽️🏆
Abjasia y Osetia del Sur/Tsjinvali son 2 regiones habitadas por etnias particulares. En tiempos de URSS, la represión al nacionalismo mantuvo la estabilidad, pero en los 80 Georgia estableció al georgiano como único idioma oficial y abolió la autonomía de Osetia. Y eso no gustó.
Sep 30, 2022 • 4 tweets • 2 min read
¿Me parece a mí o el de Zaporizhia está muerto de miedo?
Sep 24, 2022 • 33 tweets • 22 min read
Esta semana, el 21 de septiembre, #Armenia cumplió 31 años de independencia, así que lo celebramos con un hilo sobre el primer país oficialmente cristiano del mundo, que tiene un Arca de Noé, una mano de oro y es cuna de todos los sufijos "ian".
Cuenta la leyenda que el arca de Noé encalló en el monte #Ararat, en la actual Turquía. Y dicen que descubrieron los restos del navío.
Se supone que el patriarca Hayk, fundador de Armenia, era tataratatara nieto de Noé. O chozno, que es una palabra que no uso nunca.
Sep 22, 2022 • 31 tweets • 22 min read
Hoy es el Día de la Independencia de #Bulgaria, aunque no sea el aniversario de su declaración de independencia. Pero en realidad sí. Pero no. De todas formas lo celebramos con un hilo sobre esta mini Unión Soviética, con rey y un guardaespaldas-bombero-karateca de ex líder 🇧🇬
(Antes de arrancar, este hilo continúa el del Día de la Unificación de #Bulgaria el 6 de septiembre. Entonces nos quedamos en la muerte de Georgi Dimitrov, primer líder socialista, en 1949. Seguimos desde ahí)
Hoy, 24 de agosto, #Ucrania cumple 31 años de independencia moderna. Así que lo celebramos con un hilo sobre el mayor país de Europa (sí, claro, excluyendo a Rusia, país bicontinental) y uno de mis temas favoritos 🇺🇦
Un dato que les encanta a los ucranianos es que #Kiev/#Kyiv es más antigua que Moscú. Es cierto: se fundó oficialmente en 482. Cuatro siglos más tarde nació el Rus de Kiev, el primer (proto) estado eslavo, que cayó ante los mongoles en el siglo XIII.
Aug 23, 2022 • 11 tweets • 9 min read
El 23 de agosto de 1989, hace hoy 33 años, unas 2 millones de personas se tomaron de las manos formando una cadena humana de más de 600 kms. entre Tallin, Riga y Vilnius, capitales de #Estonia 🇪🇪, #Letonia 🇱🇻 y #Lituania 🇱🇹 respectivamente
¿Por qué?
Exactamente 50 años antes, el 23/8/1939, se firmó el pacto Ribbentrop-Molotov, un acuerdo de no agresión entre la #URSS y la Alemania Nazi. El pacto incluía un protocolo que se suponía secreto de división de Europa Oriental. El Báltico quedaba para para Moscú.
Jul 11, 2022 • 20 tweets • 13 min read
Por estos días se cumplen 27 años de la masacre de #Srebrenica (#BosniaHerzegovina), la mayor y más sistemática matanza en Europa desde el fin del nazismo.
Hilo 👇
Yugoslavia se había partido desde 1991 con las independencias de Eslovenia, Macedonia, Croacia y Bosnia.
Pero Bosnia era un tanto particular, un poco porque tenía la composición étnica más heterogénea y otro poco porque estaba en el medio, entre Serbia y Croacia.