, 10 tweets, 4 min read Read on Twitter
Hilo sobre un México que se perdió hace 51 años. Era un México en ascenso, una verdadera potencia emergente, y hubo algo que lo reconoció: la Olimpiada que se inauguró el 12 de octubre (1/10).
No cualquier país organiza una Olimpiada. El Comité Olímpico Internacional (COI) concede ese privilegio a países sólidos económicamente o en claro ascenso. En la década de 1960, México estaba inmerso en lo que se llamó el "milagro económico mexicano" (2/10).
El COI concedió en 1963 la organización de la XIX Olimpiada (1968) a la Ciudad de México, que le ganó a Detroit, Lyon y Buenos Aires. La pujanza económica y el prestigio del presidente Adolfo López Mateos explican ese triunfo (3/10).
La Olimpiada anterior (Tokio 1964) había sido organizada por otro país en ascenso: Japón. La siguiente (Munich 1972) lo sería por otra economía en milagro económico, Alemania (4/10).
La inauguración de la Olimpiada, el 12 de octubre, encabezada por el presidente Díaz Ordaz, fue espectacular (5/10).

Pero 10 días antes, el 2 de octubre (hace 51 años), había tenido lugar la represión al movimiento estudiantil. Ello marcó profundamente al gobierno, incluyendo al titular de Gobernación, Luis Echeverría (6/10).
Ante los reclamos de un giro en lo político y lo económico, Echeverría opta por buscar redistribuir con rapidez la riqueza. Lo que consigue es inflación, deuda, devaluación y acabar su sexenio en crisis (7/10).
Su sucesor, José López Portillo, repite el modelo, pero magnificado por los descubrimientos de petróleo. Y magnifica la inflación, deuda y devaluación, sumiendo al país en una crisis todavía más grave (8/10).

La economía queda lastrada. Entre 1982 y 1997 el PIB per cápita crece cero (nada). Desde entonces se desvanece el fuerte crecimiento, junto con el abatimiento de la pobreza. Van dos generaciones que no experimentan un "boom" económico (9/10).
El México pujante del 12 de octubre de 1968 se olvidó. Se sigue, en cambio, obsesionado con el 2 de octubre, incluso en 2018 se quitaron placas con el nombre de Díaz Ordaz. Todo indica que la ya muy larga siesta económica habrá de continuar, ahora con AMLO (10/10).
Missing some Tweet in this thread?
You can try to force a refresh.

Like this thread? Get email updates or save it to PDF!

Subscribe to Sergio Negrete Cárdenas
Profile picture

Get real-time email alerts when new unrolls are available from this author!

This content may be removed anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!