, 18 tweets, 4 min read
My Authors
Read all threads
Aun no había tenido un rato para interiorizar que suponen los cambios en dimensiones y métricas que ha realizado datastudio y cómo nos afectan.

support.google.com/datastudio/ans…

Y la verdad es que es una gran mejora que va a eliminar muchos expedientes X de la herramienta.

(Hilo va)
Google Data Studio es famoso por simplificar de sobremanera y totalmente gratis el trabajo de reporting.

Pero para los que lo usamos también es famoso por sus cosas ilógicas al trastear con sus datos.

Algo por lo que ejemplo @analisisweb lo apodó #ñapastudio
Ahora han hecho una revisión de cómo trabajan los datos internamente y sus agregaciones que podeis ver en el link del principio del hilo... pero estaréis conmigo en que así explicado con cambios de agregaciones y deprecatefs es un poco lioso ¿no?
Así que intentando enterarme bien he terminado en la nueva documentación sobre el modelo de datos de Data Studio: dimensiones, métricas y agregaciones de datos.

support.google.com/datastudio/ans…
Y aquí está todo más claro y la verdad es que lo han mejorado muchísimo.

Voy a intentar resumirlo a ver si en tweets se me da bien...
En GDS (Google data studio) se divide la info en:

- Dimensiones: Valores para clasificar la información.

- Y métricas: los númeritos que queremos ver en nuestros dashboards.

Al final todo es tan simple como que siempre vemos "métricas" organizadas por "dimensiones"
Pero ahora en data studio una cosa es cómo te cataloga él el dato al cargarlo y otra distinta cómo lo uses. Es decir, puedes usar métricas como dimensiones y dimensiones como métricas. ¡qué locura!
El truco está en entender qué es la agregación: la operación que tiene que hacer él para conseguir reducir muchas filas y muchos días de datos en un solo valor de dimensión.

Por ejemplo: si le pido una semana de ingresos ¿qué hace con los 200 datos de ingresos sueltos que tiene?
Pues ahí antes hacía lo que quería y de ahí todos los líos que teníamos al trabajar con estos que no entendíamos muy bien cómo los trabajaba.

Ahora ya no. Ahora se lava las manos y te hace a ti agregarlos (y eso es una buena noticia)
El nuevo modelo de datos tiene 3 agregaciones:

Ninguna: que aplica a los textos y valores que no son números.

Automática: para cuando la agregación se hace en realidad en la fuente de origen (por ejemplo en analytics que cada dato lo pide por la api)

Y total que lo suma.
La gracia está al usarlo luego dentro de datastudio.

Si usas dimensiones como dimensiones o métricas como métricas nada cambia. Todo sigue igual.

Pero cuando haces cosas raras ahora si tienen un orden...
Si usas una dimensión como si fuese una métrica (algo que ahora puedes): te hará un count_distinct() de la dimensión contando variaciones y evitandote operaciones extra.
Las métricas automáticas (agregadas en el origen) no vas a poder tocarlas. Pero las demás (bbdd, sheets, bigquery) podrás usarlas como dimensiones siendo cada número distinto una variación de la dimensión que observas.
Y la mejor parte: cuando creas métricas personalizadas con funciones ahora estás métricas pasan a ser como en una bbdd:

- si no lo declaras se operan fila a fila

- y si quieres que se agreguen debes definirlo tu
Ejemplo.

Si en tu definición pones algo como:

Conversión = Transacciones/sesiones.

Calculará el ratio en cada fila del documento y luego sumará todos las filas (quedándote cosas como un 2000% o 2 Millones % 😅)
Así que tu definición ahora deberá ser siempre:

Conversiones = SUM(transacciones) /SUM(sesiones)

Para obligarle a agruparlas ANTES de hacer la división

Y con eso ahora todo funciona genial, sin expedientes X.
En resumen, que si trabajas el dato suelto ahora irá bien. Y si operas con datos agregados ahora te obliga a declararlo siempre en las fórmulas.

Hay más detalles e implicaciones pero eso sería lo más importante de este cambio.

Cierro hilo - espero que se haya entendido...
Añado un minihilo de ejemplos sobre lo que implica todo esto que cuento arriba por si sirve para entenderlo mejor:

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with Iñaki Huerta

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!