Era el porteo verde, que expliqué hace meses aquí: nexos.com.mx/?p=43528 Podías generar energía en un sitio, consumir en otro y pagar una cuota subsidiada de transmisión. Solo con renovables ¿por que? Porque necesitábamos más renovables.
1. El subsidio a la transmisión se debió haber puesto en el PEF, pero no sucedió. Generó pérdidas.
2. Cuando entró el Mercado, los nuevos participantes estaban en condiciones desiguales, pues pagaban cuota no subsidiada de transmisión.
Un crecimiento impresionante de la energía eólica. Instalaciones que aceleraron la transición energética de forma importante, aunque después superada con mucho por las subastas de la Reforma.
Al cambiar las condiciones, las empresas que instalaron capacidad de generación bajo esas reglas, quebraran al tener costos superiores que cubrir y contratos con precio bajo.
Ok, ok, este gobierno así ha sido pero sería más: espantar inversión, empleos...
Nadie quiere invertir donde no tiene seguridad.
Y cambiar así es inconstitucional.
Y aquí lo importante:
¡Que se elimine! ¡Está bien!
Y les cuestiono:
Si cambian esto ahorita ¿que seguridad tendrás tu de que el sector te cumpla contratos?
Pues nada. Nadie.
Y un gobierno que no cumple su palabra, sus leyes, pues...
¿Que hacer? Impulsar las renovables y ver las ventajas que esto genera a la red y a los ciudadanos.
Aunque no falte el baboso que defienda al combustoleo.
Fin.
A lo autoabastos se les pidieron refuerzos importantes, que compensaban la tarifa baja. Incrementaron con eso la inversión.
Ahora les dirías: gastaste más y aún así yo Estado no cumplo.
Mal.