Esto va mucho más allá de lo petrolero o energético y creo qué hay que vale la pena explicarlo en hilo. ejecentral.com.mx/nahle-confirmo…
Que no haya petróleo.
Que no haya en condiciones favorables para sacarlo.
¿Cómo evitar ese riesgo?
Que lo corra alguien más.
¿Como?
Fraccionamos las zonas posiblemente petroleras y las rentamos para que quien pueda, saque petróleo.
Fácil: el que saque petróleo lo venderá y tendrá utilidades. El que más utilidades de al gobierno, gana el campo.
¿Y si no encuentra petróleo o no es rentable sacarlo?
Pues le avisa al Estado y se retira. Él invirtió y perdió SU dinero.
Dirán: ¡las empresas voraces saben donde hay y por eso vienen!
Si, hay datos, pero no es seguro. Ya una perdió y se retiró. google.com.mx/amp/s/www.elec…
Y hay campos que si se empiezan a extraer en unos 5 años que pueda @Pemex pues se lograrán en 12 años (a partir de ahora) y, chin, pues podrían perder su valor.
¿Quien perdió? El Estado mexicano.
Las medidas de este gobierno tiraron la economía y la recaudación; sus programas sociales, proyectos y la operación requieren más dinero.
Ahora @SENER_mx le está aconsejando a @lopezobrador_ algo que limitará los recursos y compromete más.
Por eso hay que sacarlo de forma inteligente. Un monopolio NO es eso.
No estoy seguro de que @Hacienda_Mexico esté de acuerdo con esta medida, pero esta decisión nos permite repetir y parafrasear el ya famoso: “no entienden que no entienden”.
Fin.