My Authors
Read all threads
Estoy empezando a leer a varios tuiteros quejarse de la supuesta incoherencia de que un liberal reclame que el Estado tome "medidas" para evitar la contención de una epidemia. Por partes:
1. El liberalismo es una filosofía política que defiende un núcleo inviolable de derechos para cada persona: vida, libertad y propiedad. Nadie tiene derecho a violarlos: ni un particular ni tampoco una organización estatal.
2. Si el Estado tiene alguna justificación dentro del liberalismo (y para muchos liberales, ni siquiera) ésa es la protección de ese núcleo de derechos fundamentales: a saber, que nadie atente contra la vida, la libertad o la propiedad de otras personas.
3. Un liberal que defienda que el Estado debe apresar a los ladrones no es incoherente por el hecho de no defender también subidas masivas de impuestos. De hecho, la coherencia reside en que ni los ladrones ni el Estado tienen derecho a robar al ciudadano.
4. Por supuesto, un liberal puede pensar que el Estado no debería existir ni siquiera para perseguir el crimen, pero quienes afirman eso lo hacen porque consideran que otro tipo de instituciones, de filiación voluntaria, se encargarían de tales tareas.
5. En este sentido, cuando alguien contagia una enfermedad por negligencia propia (porque no informa de que está infectado o porque no toma precauciones para evitar infectar a otros) está vulnerando el derecho a la vida de terceros.
6. Ejemplo: si sé que tengo el coronavirus y acudo a eventos multitudinarios, me convierto deliberadamente en un foco de nuevas infecciones y, por tanto, en un foco de agresiones contra terceros inocentes.
7. Otro ejemplo: si creo que puedo tener el coronavirus (he estado en zona de riesgo) y no extremo condiciones higiénicas y sociales (lavarme las manos regularmente y evitar aglomeraciones innecesarias), estoy siendo negligente.
8. La cuestión es cómo frenar que una persona infecte a otra, esto es, como evitar que los derechos individuales de las personas no infectadas se vean vulnerados, ya sea por dolo o por negligencia.
9. Una forma sería individualizando la responsabilidad: si una persona contagia a otra por negligencia, la primera ha de indemnizar a la segunda por el daño causado. Pero en una epidemia, los costes de transacción de individualizar la responsabilidad lo vuelven inoperativo
10. Por ello, si una persona no puede responsabilizarse del daño específico que va a generar sobre terceros, lo razonable es que limite aquellas acciones propias que tienen un alto potencial de dañar a terceros. Nadie tiene derecho a jugar a la ruleta rusa con otros.
11. La lógica es la misma que requerir el carnet de conducir: salvo que puedas demostrar que conduciendo no constituyes un riesgo muy alto para terceros, no estás autorizado a conducir. ¿Es antiliberal requerir un carnet de conducir para evitar daños sobre terceros? No.
12. En el caso de una epidemia, son las propias personas infectadas, o aquellas con potencial cierto de estarlo, las que deberían autolimitarse para evitar contagiar a terceros. Si no pueden garantizar que no dañarán a otros, deberían abstenerse de someterles a ese alto riesgo.
13. Y si los infectados,o potenciales infectados,ni se autolimitan ni pueden ser responsabilizados por el daño que terminen causando, es plenamente coherente con un marco liberal que el Estado limite temporalmente (cuarentena) aquellas actividades susceptibles de dañar a terceros
14. Lo contrario sería reconocer a cada persona el privilegio a conculcar los derechos ajenos. O responsabilidad individual o, si no se asume la responsabilidad, prevención para evitar el daño. Nada de esto es antiliberal: salvo que respetar los derechos ajenos sea antiliberal
15. Por supuesto, los liberales radicalmente anti-Estado pueden rechazar la autoridad del Estado para proteger por cualquier vía (cuarentenas incluidas) los derechos ajenos. Pero ése es otro debate: no si los derechos deben ser protegidos, sino si ha de hacerlo o no el Estado
16. E incluso los liberales anti-Estado tendrían que reconocer que, mientras el Estado se arrogue el monopolio sobre la protección de derechos individuales, deberá ser él quien tutele violaciones presentes de esos derechos. Lo contrario es obstruccionismo y dejación de funciones
17. Por eso, un Estado que permanece pasivo ante una epidemia es un Estado que está haciendo dejación de funciones. No digamos ya un Estado que transmite información sesgada a la población para, por ejemplo, proteger los intereses de ciertos sectores económicos (turístico).
18. Lo que cabe exigirle en contextos como este al Estado, mientras exista, es que no aproveche la epidemia para cercenar estérilmente derechos individuales pero, también, que intente evitar que personas infectadas contagien a las no infectadas.
19. Limitar temporalmente, en medio de una epidemia, la organización de grandes eventos tiene sentido para evitar que la epidemia se extienda. Es verdad que quien acude al evento asume voluntariamente el riesgo, pero esa persona NO controla el riesgo ulterior de infectar a otros.
20. Por supuesto hay otras muchas medidas que pueden adoptarse (empezando por mentalizar a los ciudadanos de la gravedad del asunto), pero quedarse de brazos cruzados no es una opción. Y si es la opción del Estado, que deje de arrogarse el monopolio de la salud pública.
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with Juan Ramón Rallo

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!