My Authors
Read all threads
Hace unas semanas cuestionamos el incremento del Riesgo País tomando como principal variable el acuerdo con el FMI: . Lo que hoy sucede en Ecuador y que ya no es ningún secreto, es un panorama realmente preocupante y de gran incertidumbre (HILO):
En el Calendario de la Mesa Ejecutiva del FMI, no consta un desembolso para el mes de marzo por parte de este acreedor (de última instancia). Esto quiere decir que el (des)gobierno no ha cumplido los acuerdos de ajuste económico: eliminación de subsidios, incremento del IVA...
Pero, el hecho de que un gobierno totalmente ilegítimo no haya podido implementar medidas anti populares en la economía, no parece ser el principal problema en esta ocasión. Lo que sucede ahora es un escenario de desconfianza en las cifras que maneja el gobierno con el FMI:
Esto no deja un "ESCENARIO DETERIORADO", cómo aduce el Sr. Acosta Burneo, nos puede llevar a una CATÁSTROFE. El #FMI de acuerdo a lo planificado en el Presupuesto General del Estado (PGE), financia el 29,87% del presupuesto, siendo el mayor acreedor del Estado ecuatoriano:
Si el #FMI no realiza el desembolso por una falta de confiabilidad en los datos que maneja el gobierno, a través del Ministerio de Finanzas (MEF) encabezado por Richard Martínez, esto quiere decir que el déficit fiscal de 4.043 millones (2019), no sería real y esto implicaría
un déficit fiscal aún mayor al acordado, el (des)gobierno ocultó al #FMI. Si el déficit fiscal es mayor, eso implicaría también un mayor financiamiento por parte de acreedores, lo que se traduce en un mayor ajuste económico para la población para poder hacer frente a la deuda.
Las condiciones actuales del Ecuador han generado que la firma Moody's baje la calificación del país de B3 a CAA1, esto quiere decir que los bonos soberanos son especulativos y de alto riesgo, en términos coloquiales son "bonos basura". Lo que impediría el acceso a créditos.
Los desembolsos del #FMI han sido utilizados para, el pago de deuda y para cumplir con gasto corriente (sueldos y salarios). Sin la plata del acuerdo, el país puede entrar en default y no habrá pago de sueldos, deteriorando aún más la situación social y económica del país.
La situación es grave, actualmente el Riesgo País está sobre los 1700 puntos, si el #FMI se baja del acuerdo se irán con el los demás acreedores, BID y Banco Mundial, quienes financian el 22,52 % del PGE. Tal iliquidez podría poner en riesgo incluso a la dolarización.
Esto le deja una sola salida al gobierno neoliberal de Moreno, iniciar un ajuste mucho más agresivo y en el menor tiempo posible para poder cumplir con el #FMI. Tendremos así, un nuevo escenario de movilizaciones y esta vez no será solo por un decreto #DesBordeEnResistencia
@threadreaderapp unroll this thread please
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with DesBorde - Ecuador

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!