My Authors
Read all threads
Durante mis años de formación, creo que me enamoré mucho más del fútbol, amor irremediable, irreversible e inexorable, cuando empecé a leerlo.
Una de las cosas que más me llamó la atención fue la melancolía y la nostalgia con la que plumas que me llevaban años y años hablaban de los extremos. Garrincha, Best, el que sea. Hablo de columnas como 'LOS CASOS EXTREMOS' de mi adoradísimo Enric. superga.blogspot.com/2008/12/los-ca…
Para mí, millennial y colombiano, de selva y cuatrocuatrodoses, era una pasión ajena. Alien. Pero la melancolía y la nostalgia de esas letras me embrujó. Rogué por el regreso de los extremos. Quería verlos. Esas creaturas endiabladas. Y, bueno, el tiempo quiso que pasase.
Los extremos están ahí en el fútbol desde casi el principio de los tiempos. Una vez se organizó todo en posiciones, por una cuestión de espacio, la cal acompañó a dos delanteros, uno en cada lado. Durante décadas fue así.
Pero el fútbol cambiando y el sistema piramidal murió. Ellos no. Ahí siguieron. Pero llegaron los 60s y con ellos el pelo largo, a lo Beatle, y los extremos eran los Beatles del fútbol. Famoso es George Best, ícono pop, 007 en la vida real, pero también estaba Gigi Meroni.
Y más. Sin embargo, los 60s también serían el inicio de su fin, de su entierro. El fútbol mutó a otra cosa. Inglaterra, ¡Inglaterra!, fue la primera campeona del Mundo sin extremos. ¡No tenían atacantes en las bandas! 1966. En 1962, ya Brasil había quitado uno. Inglaterra, los 2.
Aquello fue el inicio. El cisma cultural ya existía. En los 30s era entre metodistas y sistemistas. Los que abrazaron la WM y los que siguieron fieles, a su manera, al sistema piramidal. Curiosamente, unos y otros también se pondrían de un lado u otro en lo de los extremos.
El fútbol británico, a pesar de lo del 66', los siguió abrazando y, a lo sumo, les halló un lugar en el mediocampo. ¿No empezaba Loustau, el Chaplin de River Plate, también de muy atrás? A la larga era lo mismo. En España, que de los latinos es el más hermandad con Uk, también.
Pero en otras latitudes no fue así. Algunos los liberaron de su sino al lado de la línea de la cal y les permitieron volar libre. Partían de ahí pero se iban para otros lados. Eran extremos visitadores. Porque el fútbol se volvió un juego de visitadores.
En 'LOS CASOS EXTREMOS', Enric se lamenta de que los extremos del ahora, de ese ahora, se fuesen siempre para el centro en blasfemia. Pero Enric nombra a Best y George fue uno de los primeros de esa estirpe. Best se reclinaba sobre la cal, pero viajaba a otros lados. Indomable.
Aquello se volvió algo relativamente común. En Brasil, era la norma. En Argentina, que también siempre fue muy brit, con sus Newell's Old Boys, sus River Plate y sus All Boys, hubo culto a los extremos casi hasta el final, pero eran extremos que viajaban.
En Italia sí se acabaron. No existían. La historia nombra a Bruno Conti, pero Conti era un mediocampista que se parecía más a Zico o Maradona que un extremo. Y sus delanteros más abiertos no eran extremos. Graziani se ponía sobre el pico del área. Una tradición de vida.
En un masterclass de @CoachesVoice_es, Eusebio Di Francesco lo explica un poco: "Yo no quiero que él se quede quieto ahí, sino que tenga la capacidad de venir a tomar esta posición entre central y lateral". La banda la defiende, pero juega por dentro.
También lo explica 'Papu Gómez' en la reciente entrevista que le hizo Diego Torres. Copio y pego. “Tú tienes que jugar entre el central y el lateral del equipo contrario, para que nuestro lateral-volante te pase y el central contrario no sepa qué hacer".
Es también parte de la cultura francesa, del Football Champagne. ¿Alguien se acuerda de Thierry Henry? Era un delantero à la gauche. Y Wiltord era un delantero à la droite. Romário, ¡Romário!, el hombre del área, empezó su carrera en un tridente ofensivo en el que era escorado.
Los extremos sobrevivieron de alguna forma a los setentas, pero cuando llegaron los ochentas, ya tenían las últimas contadas. Mundial de 1982. Italia, campeón, jugaba sin ellos. Littbarksi no lo era. Alemania, subcampeona, tampoco. Francia tampoco. Brasil tampoco. Argentina sí.
Menotti era un enfermo de los extremos. Le gustaban más que cualquier otra posición en el campo, creería. Pero en 1983 a la selección llegó Bilardo tras crear un Estudiantes de La Plata que, con un rombo en la mitad, jugaba así
Su selección lo intentó con ese rombo hasta incluso el Mundial, pero no logró la misma alquimia. En 1985, este fue un reportaje de El Gráfico.
Ya en medio del Mundial, Bilardo lo tocó todo y se le ocurrió lo de los carrileros-volantes. 3-5-1-1. ¿Se lo inventó él? Quizás sí. En adelante, el mundo entero se movería para allá. Los 4-4-2 comenzarían a abandonar a los extremos que habían acogido para abrazar a los CV.
Y llegados a los 90s, donde toda esa nostalgia por los extremos comenzó, ya casi nadie los utilizaba. En España, Holanda e Inglaterra, principalmente, quedaban algunos. Tanto, que jugadores que no eran extremos, llegaban allá y ahí jugaban, como Denílson.
El resto de culturas ya no los tendría. En 1992, la famosa Revista Placar cambiaría el diagrama de su mejor XI del fútbol brasileño, hasta entonces era un 4-3-3, por un 4-4-2. The times they were a changing. Holanda, en la Euro 2000, pondría a Seedorf en una banda.
Al Mundial de 2002, España iría con extremos. Javi De Pedro y Joaquín. Era anacrónico. En los cuatro años posteriores, poco a poco volverían. Francia presentó dos en la final su Mundial, ambos a pierna buena, aunque la nueva tendencia era la de ponerlos a pierna cambiada.
A Enric no le gustaron esos porque habían cambiado la jugada del extremo contra el lateral en la cal para luego centrar por una que involucraba irse para dentro y disparar. No parecía tan melancólico.
Pero así volvieron. Y hoy incluso a los que no juegan de extremos, les dicen que lo son.
Y, bueno, aquí siempre estaremos a favor de la melancolía.
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with e

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!