Empieza la quincena temática sobre el #VerdeViridiana en el arte para el #TwitterCultural.

Pero hablaremos del #verde, de su historia, de sus pigmentos...

Por ejemplo, ¿en qué se parecen las películas "Vértigo", "Amelie", "Lalaland" y la serie "Ratched"? Muchos verdes.

Sigue👇🏽
El #verde tiene muchos significados: calma, pureza, intensidad, naturaleza, vida, salud, fertilidad, juventud (por eso "Lalaland" y "Amelie")... Es el color del miedo, del horror (por se usó en "Vértigo" y "Ratched"), también de la esperanza, de la envidia...

Sigue👇🏽
Y del veneno! Por extensión de cualquier cosa radiactiva o potencialmente extraña y peligrosa, como los extraterrestres... ¿es por qué las serpientes son verdes?

Sigue👇🏽
Pero no nos adelantemos. ¿Cuál fue el primer pigmento verde usado en pintura? Pues seguramente fue el conocido como "Verde montaña", fabricado por los antiguos egipcios, usando malaquita molida finamente, que por su contenido en cobre, nos ofrece un verde intenso.

Sigue👇🏽
Los egipcios sabían más de pintura que el crear pigmentos. Al "Verde Montaña" lo siguieron otros pigmentos como las "tierras verdes".

Ellos sabían mezclar primarios, así que usaban tintes por fases: primero azafrán y luego un azul vegetal y así conseguían telas verdes.

Sigue👇🏽
Pero estos verdes primitivos degeneraban y perdían su color. Tuvieron que buscar un pigmento más estable. Y lo encontraron en el oxidar del cobre se oxidaba: así nació el "cardenillo", el pigmento del resultado de la oxidación del cobre con vino.

Sigue👇🏽
¿Por qué creéis que la "Estatua de la libertad" tiene ese color verdoso tan particular? Por el "Cardenillo".

Sigue👇🏽
Por siglos, el "verdegris" o "cardenillo" se hizo oxidando el cobre con el ácido acético del vinagre de vino. Y se usó muchísimo, porque el pigmento es excelente.
¿Os suena el cuadro? Es el matrimonio #Arnolfini, de #VanEyck. Pues ese #verde está hecho con este pigmento.

Sigue👇🏽
Entonces ya tenemos la malaquita molida o "verde montaña", la mezcla de tintes amarillo y azul, el "cardenillo" o "verdegris"... pero he comentado antes otro pigmento: la Tierra #verde. Se compone de la mezcla de arcillas ricas en sales de metales varios.

Sigue👇🏽
Esta imagen es un fresco de la Pompeya romana, con un delicado verde, conseguido con las tierras verdes. Según la procedencia de las tierras, los metales contenidos, el proceso de refinado y otros detalles, dan verdes sutiles y amarillentos a otros más vivos u oscuros.

Sigue👇🏽
Para los pintores conseguir un color "carne" creíble es realmente difícil, pero se descubrió y practicó la técnica del #verdaccio desde la Edad Media en adelante, que os expliqué hace meses en el ciclo sobre la #grisalla:

Sigue👇🏽
Por eso, si os encontráis con obras donde las figuras tienen la piel verde, no es que el pintor se volvió loco y pintó extraterrestres: es que se ha perdido la parte externa y queda la base de #verdaccio, como las del claustro #verde de #Uccello, en Santa Maria Novella.

Sigue👇🏽
O esta Anunciación de Duccio... La técnica del #verdaccio como base de las carnaciones de frescos y otros medios, es excelente, con resultados muy naturales, pero si las veladuras de color son demasiado delicadas y transparentes, se pierden y pasa esto.

Sigue👇🏽
En años posteriores, en concreto a partir del siglo XVIII, y con el avance de la química, hará que aparezcan nuevos pigmentos artificiales para usó artístico y para tinte de telas. Algunos de ellos resultarán mortales, como el #verde arsénico!

Mañana más!

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Fauvista daltónico

Fauvista daltónico Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @DeCromarty

31 May
Último hilo del mes de mayo dedicado al #ApocalipsisArt para el #TwitterCultural.

Conocéis esta cúpula ¿verdad? Es la famosa cúpula del #Duomo de Florencia, ideada y construida por #Brunelleschi. Tan famosa que, a veces, se nos olvida mirarla por abajo.

¿Venís a mirar?

Sigue👇🏽
La cúpula de Santa María del Fiore, o del Duomo (Catedral) de Florencia, fue ideada, proyectada y construida por Filippo #Brunelleschi, 1era obra del #Renacimiento italiano en arquitectura, aportando grandes conceptos teóricos y constructivos para las épocas siguientes.

Sigue👇🏽
Si nos abstraemos de la brillante respuesta constructiva de #Brunelleschi, entramos en la catedral y miramos desde abajo ¿qué vemos? Pues vemos esta maravilla pintada al fresco de Giorgio #Vasari, finalizada por Federico #Zuccari y su equipo: este fabuloso #JuicioFinal.

Sigue👇🏽
Read 16 tweets
29 May
Seguimos con el mes de mayo dedicado al #ApocalipsisArt para el #TwitterCultural.

Venid conmigo a ver el #JuicioFinal más famoso de la historia del arte occidental, pintado por #Michelangelo #Buonarroti entre 1536-41, en el ábside de la Capilla #Sixtina, en #Roma.

Sigue👇🏽
El #JuicioFinal es un gran mural al fresco, que #Michelangelo pintó unos 25 años después de la bóveda de la capilla. Y no los pintó sobre una pared blanca, sino que tuvo que tapar unos murales de #Perugino: la Asunción, la Natividad de #Jesús y el encuentro de #Moisés.

Sigue👇🏽
De cómo es la #Sixtina por dentro ya hablé hace meses, por ejemplo en el ciclo temático que dediqué a #Moisés. Por si no os acordáis: las paredes de la capilla contraponen escenas de la vida de #Moisés y de la de #Jesús.

Por eso en el abside se unían ambas figuras.

Sigue👇🏽
Read 24 tweets
27 May
Seguimos con el mes de mayo dedicado al #ApocalipsisArt para el #TwitterCultural.

Acompañadme a ver cómo del #Gótico se evoluciona al #Renacimiento en Italia. Acompañadme a ver el #JuicioFinal de la Capilla de los #Scrovegni pintado por #Giotto en 1302-1305.

Sigue👇🏽 Image
Enrico #Scrovegni era un hombre muy rico de Padua, Italia, y llamó a #Giotto para que la decorase.

Entre 1302-05 Giotto completó un programa decorativo sobre la vida de la #Virgen, sus padres y la vida de #Cristo, cerrando el ciclo un inmenso y complejo #JuicioFinal.

Sigue👇🏽 Image
Fijaos en lo complejo de la disposición del programa decorativo e iconográfico, porque son tantas las imágenes (y poco el espacio) que #Giotto lo ordena de manera geométrica en tres niveles, excepto en la última imagen, el #JuicioFinal, que ocupa todo el muro oeste.

Sigue👇🏽 ImageImage
Read 12 tweets
26 May
Seguimos con el mes de mayo dedicado al #ApocalipsisArt para el #TwitterCultural.

Tratándose del #Apocalipsis siempre me acuerdo de este óleo sobre tabla del #Renacimiento llamada "Alegoría cristiana" (1510-15), relativamente desconocida, del inmenso Jan #Provoost.

Sigue👇🏽
El libro del #Apocalipsis es muy alegórico y simbólico, y es inevitable que me llegue a la memoria esta obra, que en mi opinión es increíble en su concepto.

La idea del ojo sin cuerpo para representar a Dios no era nueva, pero tampoco muy conocida. Ved es grabado s.XVI:

Sigue👇🏽
Este símbolo de Dios, el ojo que todo lo ve, el ojo sin cuerpo, al que después el #barroco añadirá un triángulo (por la santa trinidad) seguramente apareció durante el #Renacimiento, quizás en el símbolo de Leon Battista #Alberti, como en esta medalla conmemorativa suya.

Sigue👇🏽
Read 10 tweets
25 May
Seguimos con el mes de mayo dedicado al #ApocalipsisArt para el #TwitterCultural.

Hoy os traigo el "Políptico del juicio final", una obra de 9 paneles que se pensaba de Jan #VanEyck pero que luego se descubrió que es del maestro primitivo flamenco Rogier #VanDerWeyden.

Sigue👇🏽
¿Os suena a algo de lo que hemos visto? Claro, porque este señor fue el maestro de Hans #Memling, autor del tríptico de ayer.
Sigamos del con este retablo políptico de 9 paneles abierto y 6 en cerrado, pintado entre 1444 y 1450 por Rogier van der Weyden.

Sigue👇🏽
El #JuicioFinal no es un tema nuevo. Ya lo vimos con la versión de Jan #VanEyck (Díptico de la Crucifixión y el Juicio Final, 1430), y después por 2 de sus discípulos: Vrancke van der Stockt (1460) y Hans #Memling (1466) y por el artista influido Dieric #Bouts (1468).

Sigue👇🏽
Read 14 tweets
24 May
Seguimos con el mes de mayo dedicado al #ApocalipsisArt para el #TwitterCultural.

El "Tríptico del #JuicioFinal" (1473) de Hans #Memling, es un retablo al óleo puente entre el #gótico y el #Renacimiento y, quizás, una de las mejores pinturas de la historia del arte.

Sigue👇🏽 Image
Este maravilloso tríptico es la obra maestra del pintor flamenco Hans #Memling, formado con el gran maestro Roger van der Weyden.
Esta obra monumental es del punto cumbre de su carrera, con un total control de su técnica artística y en su mejor momento creativo.

Sigue👇🏽 Image
#Memling está en plena transición entre el #gótico holandés y el #renacimiento italiano, con una composición perfecta, poblada de figuras, muy detallada, con una paleta llena de armonía y el modelado 3D exquisitamente conseguido.

Se pintó en Brujas y se envió a Italia.

Sigue👇🏽 Image
Read 16 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(