, 16 tweets, 4 min read Read on Twitter
A todos nos gustó la canción "Bella Ciao" de La Casa de Papel, pero tenemos una idea de que se trata, cómo gana su significado y quienes son los partisianos?
Terminada la primera guerra mundial, el ex dirigente socialista Benito Mussolini funda la organización política de los "Fasci di Combattimento". Al principio no tenía gran apoyo pero los paros y agitaciones obreros enciendieron el temor de un levantamiento comunista en Italia.
Ese temor incentiva a los veteranos de guerra nacionalistas y los industriales a apoyar al Fascismo. En 1922 se realiza la Marcha sobre Roma, Mussolini marcha a la capital exigiendo que le otorguen el gobierno. Se le ofrece un Ministerio y este lo rechaza.
El Rey Victor Emmanuel III cede ante las presiones y Mussolini logra formar un ejecutivo fascista. Caracterizado por ser un antipartido, anticomunista, antiliberal, darwinista social y ultra-totalitario.
El "Duce", llevó por distintas etapas su gobierno, de forma corporativista, antidemocrática hasta llegar a una etapa Imperalista. Mussolini quería volver a lograr lo que logró el Imperio Romano. Fue en busca de colonias y de recuperar el Mediterráneo, su "Mare Nostrum"
El imperio de Mussolini abarcaba Albania, la Yugoslavia Istria, Libia, Etiopía, Somalía y otros territorios.
Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial comienza un período de desmoronamiento del Imperio Fascista. La Resistencia Italiana o Resistenza Partigiana luchaba en todo el imperio contra las fuerzas Fascistas y luego en 1943 contra la ocupación de la Alemania nazi.
Se llamaba "Partigiano" a una persona armada en un movimiento de resistencia que lleva una guerra asimétrica, una defensa civil armada contra una ocupación militar o conquista como el Fascismo o Nazismo.
Los Partigianos eran apoyados por los Aliados en la 2GM y una facción importante de los mismos estaba compuesta por militantes comunistas. Datos dicen que las fuerzas partisanas llegaron a ser más de 500mil personas.
El tema "Bella Ciao" es un canto partisano de resistencia contra las fuerzas de los totalitarismos. El "canti della resistenza" que habla sobre descubrir al invasor y morir como un partisano, alguien que confronta al poder ilegítimo, muriendo pero dejando su idea y valor.
La canción se popularizó a mediados del siglo XX gracias a las reuniones de las juventudes comunistas. Hoy es recordado como un canto de revolucionarios que lucharon por la libertad y en contra de las dictaduras totalitarias.
La "cantora" y voz de la oposición a las dictaduras, Mercedes Sosa de Argentina, cantó el tema "Bella Ciao" en Milan, Italia en 1983, año en que Argentina retornaba a la democracia terminando un período de dictadura militar.
👇👇
👇👇👇👇
@rafallopz 👆👆
Missing some Tweet in this thread?
You can try to force a refresh.

Like this thread? Get email updates or save it to PDF!

Subscribe to Cristián Savid
Profile picture

Get real-time email alerts when new unrolls are available from this author!

This content may be removed anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!