Profile picture
absence @absence
, 17 tweets, 6 min read Read on Twitter
Hola. Me apetece contar una bonita historia sobre Sherlock Holmes y las novelitas apócrifas que, en su época, se publicaron en Alemania sin permiso de Conan Doyle, ni copyrights de los cojones. (además, se lo he prometido a @EduMcGuinness) HILO AL CANTO
Como es bastante conocido, Conan Doyle se hartó de Sherlock Holmes y decidió matar a su personaje en "El problema final", una aventura escrita en 1893 donde Holmes moría en una pelea con Moriarty en las cataratas de Reichenbach, Suiza.
Lo que pasa es que el personaje de Holmes tenía tanto éxito que sus fans, a base de dale que te pego, consiguieron que en 1903 Conan Doyle regresara al personahe y escribiera nuevas aventuras.
(Paréntesis: Holmes es uno de esos personajes de ficción tan potentes que, en cierto modo, se comporta como un ser vivo guiado por el instinto de supervivencia, hasta el punto de adquirir vida propia al margen de su autor).
La cosa es que Holmes era un éxito y su autor decidió matarlo y dejó tirados a sus fans. Así que de pronto tenemos un porrón de lectores que querían más aventuras de Sherlock Holmes. Un avispado editor alemán de folletines se percató de que ahí había un filón.
Así que el editor alemán encargó a varios escritores anónimos nuevas aventuras de Holmes, obviamente sin pedir permiso y sin derechos de autor ni nada (eran otros tiempos, finales del siglo XIX). El resultado fue Detektiv Sherlock Holmes und seine weltberühmten Abenteuer.
Ni que decir que tuvieron un éxito morrocotudo y se publicaron en medio mundo. En Fancia lo petaron, por ejemplo, y también en España, donde se publicaron como “Memorias íntimas de Sherlock Holmes “ (editadas por Vicente Blasco Ibáñez, por cierto).
Cuando en 1907 Conan Doyle se enteró (a raíz de su éxito en Francia como “Les dossiers secrets de Sherlock Holmes”) de la existencia de estas novelas publicadas sin su permiso, obviamente dijo que ni hablar del asunto, que Holmes era suyo y amenazó con tomar acciones legales.
Así que los alemanes siguieron publicando nuevas aventuras, solo que ahora se quitó la referencia a Sherlock Holmes y se convirtieron en "Memorias íntimas del rey de los detectives"
eps, la imagen era esta
Aunque no siempre hicieron caso a Cona Doyle y, en ocasiones, no solo seguían vendiéndose como aventuras de Holmes sino que incluso se acreditaba a Doyle en la portada.
Entonces estalló la primera guerra mundial y la cosa no estaba para mucho de leer ni para traducir al francés novelas alemanas. Y así nos plantamos en 1929, cuando un editor belga se acuerda de aquellas historias falsas de Holmes escritas en Alemania y que se vendían tan bien.
Así que el editor belga compró por cuatro chavos los derechos de las aventuras apócrifas alemanas para publicarlas en francés, solo que ahora serían las aventuras de “Harry Dickson, el Sherlock Homes americano”. Vamos, que cambiaron el nombre pero mantuvo a Holmes en el título.
Ojo, que ahora viene la parte más bonita de esta historia. Resulta que el editor belga contrató a Jean Ray para traducirlas. Nota: Jean Ray fue de los pocos escritores no anglófonos cuyos cuentos aparecieron traducidos en Weird Tales, la mítica revista donde publicaba Lovecraft.
La cosa es que Jean Ray se aburría un huevo traduciendo las historias del falso Holmes alemán, que habían envejecido mal y pura rutina rancia; pero no podía perder ese trabajo porque era lo que le daba para comer. ¿Cómo solucionó Ray ese problema?
Pues lo que hizo Jean Ray es de las anécdotas literarias más bonitas que conozco. Ray cogía el título y la portada alemana original y, a partir de ahí, en vez de traducir escribía una novela nueva, suya y sin nada que ver, porque era muchísimo más divertido que traducirlas.
Ni qué decir tiene que las novelas de Jean Ray (inspiradas en las historias falsas de Sharlock Holmes) son infinitamente mejores que las alemanas originales. Aquí las editó Júcar, por cierto. Mandanga de la buena. (FIN)
Missing some Tweet in this thread?
You can try to force a refresh.

Like this thread? Get email updates or save it to PDF!

Subscribe to absence
Profile picture

Get real-time email alerts when new unrolls are available from this author!

This content may be removed anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member and get exclusive features!

Premium member ($30.00/year)

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!