Profile picture
Fernando Stefani @FernaStefani
, 11 tweets, 2 min read Read on Twitter
Muchas gracias a la Comisión de Economía del PJ Nacional que me invitó para exponer sobre política científica (¿hecho inédito?). Fue una jornada muy interesante con análisis políticos, filosóficos y prácticos de dirigentes, militantes y empresarios. Abro hilo con mi resumen:
De continuar este camino, el gobierno de PRO-UCR nos dejará nuevamente en una crisis de proporciones tales que posiblemente la hagan la peor de nuestra historia. Pero entiendo que el Justicialismo tiene soluciones. Por eso me quiero enfocar en el después de la crisis...
cuando la industria vuelva a tener su capacidad instalada ocupada al 80-90%, cuando el desempleo vuelva a mínimo. ¿Qué vamos a hacer? Es clave superar esa frontera de producción, porque si no la economía se estanca, el crecimiento no es sustentable, y no hay desarrollo
¿Cuál es la clave para el crecimiento económico sustentable? ¿Cómo se consigue mover la frontera de producción constantemente hacia adelante? Con ciencia y tecnología. No lo digo yo, lo demuestra la historia de la humanidad y las estrategias del mundo desarrollado
Para seguir, quiero desterrar 3 conceptos erróneos que impiden diagramar estrategias y tácticas de crecimiento económico sustentable.
1. “Argentina era potencia mundial a principios del SXX pero no logró desarrollarse por malas políticas económicas”. FALSO. (de hecho a esta altura ya hemos probado con políticas económicas de todos colores). Argentina no se desarrolló por malas políticas científicas.
A principios del SXX, Argentina consiguió tener un PBI/cápita de los más altos del mundo, vendiendo granos. Los países en guerra y hambreados de esa época, desarrollaban vehículos, maquinaria, la mecánica cuántica, la física del estado sólido, semiconductores, la relatividad, etc
Pasaron 100 años, nosotros seguimos vendiendo granos y manufacturas simples, y compramos a esos países todo tipo de productos tecnológicos de alto valor agregado basados en los conocimientos que generaron desde principios del SXX.
2. “Para invertir CyT primero hay ordenar el resto de las variables”. “No se puede invertir en CyT cuando tenemos X% de pobres”. FALSO. Miren a China, o Corea del Sur en los 60-70. ES AL REVÉS! La CyT locales son la clave para generar riqueza y satisfacer las necesidades.
3. “La ciencia argentina no llega a la producción porque los científicos investigan temas irrelevantes” / “No, es por culpa de los empresarios que no invierten suficiente en I+D”. ERROR! Lo que falta es una política científica eficiente y competitiva internacionalmente.
Más sobre el tema en ->nano.df.uba.ar/es/politica-ci…
Missing some Tweet in this thread?
You can try to force a refresh.

Like this thread? Get email updates or save it to PDF!

Subscribe to Fernando Stefani
Profile picture

Get real-time email alerts when new unrolls are available from this author!

This content may be removed anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member and get exclusive features!

Premium member ($30.00/year)

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!