Abro breve hilo:
Hasta antes de la Reforma, había unos pocos parques solares de CFE y menos de 100 MW de techos solares.
Esto ¿cuánto es?
Pues hoy la mayor demanda del sistema a nivel nacional a hora de irradiación es poco menos de 36,000 MW. (@CenaceMexico)
Hace 5 años eso parecia imposible.
Con un monopolio eléctrico lucia imposible.
Ese crecimiento lo hizo posible el dueto subastas-Mercado.
Pues no. Hay proyectos de mercado y subastas mexicanos y poco más de 1,000 MW (@tuiterdeisrael dice que 818, pero es a medio 2019, o sea el total de centrales eléctricas a pequeña mediana escala debe andar por 1,000 MW).
Eso equivale a 1/35 del sistema a hora de irradiación.
Igual, hace 5 años parecía imposible.
Las pequeñas instalaciones solares parecían cosa de locos o de pocos, millonarios.
Y si: también a que se cayó el precio de la tecnología y ahora es más barato generar con solar.
¿Quieren transición energética?
Pues empujen mercados y subastas.
Eso dará dos resultados: energía más barata y una acelerada lucha contra el cambio climático.
Ya estuvo.
Fin.