My Authors
Read all threads
1. Existe algo a lo que le podríamos llamar Síndrome de Boxeador Mexicano. Y es muy interesante ver cómo Hugo Chávez se hundió en eso en el mejor momento de la bonanza petrolera. No era tan listo, en realidad. Te platico eso, y luego cómo le está yendo a López.
2. Muchos boxeadores mexicanos famosos tuvieron un severo problema: En su momento de mayor fama y gloria ganaron muchísimo dinero, pero también gastaron muchísimo dinero. Básicamente, se gastaron todo. Luego vino la bancarrota.
3. Son muchas las historias de grandes leyendas del box en México que acabaron sus días ganándose la vida modestamente como instructores de box en algún gimnasio de poca monta, o de plano en la miseria. Claro, puede decirse que ese fenómeno no fue exclusivo del box o de México.
4. Estoy usando lo de "boxeador mexicano" como sinécdoque de un fenómeno que se da en todos los deportes. El error de esta gente es no entender que los años de gloria y ganancias millonarias son muy pocos. Diez por lo mucho. A veces, sólo 5 o 6.
5. Pero de repente se ven forrados de billetes, y así como los reciben, los gastan. Se construyen un nivel de vida carísimo, y cuando los contratos empiezan a ser más esporádicos y menos jugosos, todo empieza a colapsar. Eso, exactamente, le pasó a Hugo Chávez.
6. La bonanza petrolera a inicios del siglo XXI le hizo sentir que siempre iba a tener toneladas de dólares para comprar todas las lealtades que quisiera todo el tiempo. Nunca entendió que eso era pasajero, y que los días del petróleo como gran negocio estaban contados.
7. Si Chávez hubiera sido medianamente más inteligente, habría podido administrar mejor toda esa opulencia. Ello le habría permitido consolidar regímenes afines en muchos países de América Latina. Su imperio pudo haber sido mucho mayor. Pero ni modo. El seso no le dio para más.
8. Al final, Venezuela quedó quebrada. Su industria petrolera, destruida. Su prestigio ante el mundo, aniquilado. Su población, en la miseria. Lo único agradable que quedó fue el recuerdo de una bonanza que nunca fue mérito del socialismo.
9. A López le pasa algo similar. De hecho, se muere de ganas por emular a Chávez. Si de por sí ya era un tipo intelectualmente muy limitado, su percepción de la vida está atrofiada por el sueño de lograr un esplendor petrolero como el de Venezuela.
10. En el mejor estilo del Síndrome de Boxeador Mexicano, López llegó a la presidencia y de inmediato empezó a gastarse todo el dinero disponible en dos tipos de proyectos. Uno, planes sociales para comprar lealtades. Dos, inversiones para resucitar a Pémex.
11. Pero a López le falló un cálculo: Chávez podía gastarse todo ese dinero porque lo estaba recibiendo de la bonanza petrolera (ah, esas épocas en las que el barril estaba a mucho más de 100 USD). López nunca tuvo esa ventaja. Aún así, se lanzó a hacer los gastos.
12. Lo que López tiene es a una empresa quebrada, súper endeudada, con su producción colapsando, y que además no puede responder a los grandes retos que le impone el mercado petrolero actual. Simplemente, vean lo que pasó esta semana con el pleito saudí-ruso.
13. El barril de mezcla mexicana se estaba vendiendo en algo así como 58 USD. El presupuesto de gastos para 2020 se planeó considerando que el precio pudiera bajar a un mínimo de 49. Razonable, si tomamos en cuenta que producir un barril de petróleo a México le cuesta 35 USD.
14. Pero resulta que la guerra petrolera entre rusos y saudíes tumbó la mezcla mexicana a 21 en su peor momento. Ahorita anda en 23. Es decir, cada barril representa una pérdida de 12 dólares. Si produces mil barrilles, pierdes 12 mil. Si produces 1 millón, pierdes 12 millones.
15. ¿Qué hizo López ante esta situación? Anunciar que Pémex iba a enfocarse en incrementar su producción. O sea, no entendió que en este preciso momento eso significa perder más dinero. Parece que hacer cuentas con números negativos está fuera de sus posibilidades intelectuales.
16. La ventaja que tuvo fue que México tenía por ahí un fondo para emergencias, con un poco más de 300 mil millones de pesos. Para poder gastar a manos llenas, durante su primer año de gobierno López se gastó alrededor de la mitad.
17. Pero ojo: Ese fondo era para emergencias. Y López aniquiló la mitad en una situación en la que, en realidad, no había emergencias. Sólo existía su obsesión por gastar en sus programas sociales y en reactivar Pémex. Al final, no logró una cosa ni la otra.
18. Sus programas sociales son un desastre, y Pémex reportó pérdidas el año pasado (¡sólo en un año!) por 35 mil millones de dólares. Más que las ganancias juntas de la Royal Dutch Oil Co. y Exxon juntas. O sea, tiró a la basura cerca de 150 mil millones de pesos.
19. Ahora ha explotado la verdadera emergencia: La guerra del petróleo y el coronavirus. Y el Fondo de Estabilización de Ingreso Presupuestarios (FEIP) ya sólo tiene la mitad, que seguro se acabará este año. Y aquí viene lo más grotesco y raro del asunto.
20. Lo de López merece recibir otro nombre. No es el Síndrome del Boxeador Mexicano. Chávez fue como un boxeador campeón mundial que en sus mejores momentos está cobrando mucho dinero por cada pelea, pero así como lo cobra, se lo gasta.
21. López, en cambio, parece un boxeador que no es campeón ni en su barrio, pero que heredó algo de dinero de sus papás, y se lo está gastando al mismo ritmo que el campeón se gasta lo que cobra por pelear. El campeón no ahorra; López, en cambio, se endeuda.
22. Es la versión Región 4 de Hugo Chávez. Sueña con llegar a ser campeón del mundo, pero no puede ni ganar las peleas en su propio gimnasio. Sueña con gastar con opulencia, pero no puede ni garantizar el dinero para sus primeros proyectos.
23. López está empezando apenas su segundo año de gobierno, y ya no tiene dinero. Lo que tiene, en cambio, es el reto de una pandemia, y eso no es barato (imagínense: EUA aprobó un fondo de 50 mmd para enfrentar el asunto). Aparte está la crisis de Pémex.
24. Y si eso no fuera poco, además está la molesta realidad de que la economía mexicana se contrajo el año pasado, y los bancos y calificadoras calculan que para 2020 la contracción va a ser de entre -1.5 y -2%. Y la cifra seguirá deslizándose a lo largo del año.
25. Antier López se reunió con banqueros y les dijo que todo estaba listo para que hubiera crecimiento. Los banqueros sólo se rieron. ¿Qué se le puede decir a un boxeador que no sabe pegar, pero que advierte que va a dar el enganche de un Ferrari porque algún día será campeón?
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with Irving Gatell

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!